sábado, 23 de junio de 2012

Las falsas PIP


 Las famosas prótesis PIP que se hicieron conocidas, no por la cantidad de mujeres que utilizaron este producto para sus operación mamaria, sino por el escándalo que se origino después que se descubriera que ese producto estaba hecho a base de un gel no autorizado y que se utilizaba en la elaboración de ordenadores y artículos de cocina. En Francia se estima 2.200 denuncias contra la empresa PIP, de las 30.000 pacientes que se implantaron estas prótesis, en Venezuela la cifra desciende a 40 mil, según reporte de la defensoría del pueblo, este sin contar aquellas mujeres que hicieron compra de este producto por internet o fueron traídas desde el exterior del país.

 El inventor del error

 Jean Claude Mas, el fundador de las famosas prótesis PIP, quien se encuentra detenido por fraude después de crear implantes mamarios que estaban compuestos por un gel no autorizado en más del 75% de las prótesis, era conocido como un ingenioso inventor que paso a estar en la lista de los hombres mas despreciables por las mujeres. Claude causante de uno de los errores más grandes que afecta hoy en día a más de 400.000 mueres en todo el mundo.  En 1970 jean Claude Mas crea la compañía Poly Implant Prothèse (PIP) habría retomado la fórmula ideada por Henri Arion que en el año 1965 1965 inventó unas prótesis que se rellenaban con suero fisiológico. Tiempo después Mas decide ordena ocultar la verdad sobre la verdadera composición de los implantes. Poco después Mas ordena utilizar un gel diferente en el cual se utilizaron en el 75% de las prótesis.


 Comienza el escándalo


 En el 2008 PIP es condenada a pagar 1,4 millones de euros de multa cuando la Agencia Francesa de Medicamentos (Affsaps) detecta la utilización de un gel no autorizado. Colocada bajo tutela en 2009, la empresa, en cese de pago, es puesta en liquidación judicial y fin de actividades en marzo de 2010. Afssaps hace un comunicado acerca de un índice de ruptura anormal de las prótesis y da aviso al tribunal de Marsella debido a las numerosas denuncias por la alta tasa de roturas.

 El 23 de diciembre del 2011, El Gobierno francés recomendó “a título preventivo” los implantes mamarios de marca PIP de unas 30.000 mujeres. El ministro de Salud, Xavier Bertrand estableció el retiro de las prótesis contiene silicona en gel inapropiada para uso médico y por lo tanto presenta un riesgo potencial para la salud en caso de ruptura de la prótesis. El 30 de diciembre de 2011 aparecen los primeros casos de cáncer entre portadoras de prótesis PIP y se empieza a especular sobre una posible relación. Se establecieron veinte casos de cáncer de pecho en portadoras de prótesis PIP, sin embargo no se ha podido establecer una relación directa entre el uso de estas prótesis y el desarrollo del cáncer. Ni el Ministerio de Salud francés ni la ISAPS han detectado una conexión evidente entre estos implantes mamarios y el cáncer.

 El 8 de junio del 2012 el TSJ ordenó retirar y sustituir prótesis PIP en casos urgentes, giró instrucciones para que los médicos de libre ejercicio, a través de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Maxilofacial, suministren a los pacientes sometidos a mamoplastia información sobre la marca de implantes usados. También estableció la prohibición de operaciones con este tipo de implantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario