viernes, 29 de junio de 2012

Las Cirugía Plástica, el camino para la perfección 

 Entre la decisión de hacer un cambio en el cuerpo, está el riesgo de sufrir transformaciones si no se hace con responsabilidad. Actualmente las cirugías plásticas se han convertido n una herramienta para la mujer en buscar la perfección. Las mujeres latinas son caracterizadas por recurrir seguidamente al bisturí, entre las operaciones que más se destacan están, el aumento de senos y actualmente le sigue el de glúteos.

Principales Riesgos

Si una cirugía especializada no deja de estar libre de riesgos, la que se realiza sin ningún certificado sanitario y con un personal no calificado multiplica los resultados indeseados y, en consecuencia, la gravedad de las secuelas aumenta, Parálisis muscular, septicemia, paro cardíaco,  y muerte cerebral son los riesgos más graves de una cirugía estética. ¿El más pequeño? Quedar insatisfecha con el resultado de la intervención.  Otro de los riesgos son los rechazos de implantes, diferente sensibilidad en la zona operada o alrededor de la misma, decoloración de la piel, necrosis de tejidos, asimetría, infección o mala cicatrización y reacciones alérgicas a la sedación. Habitualmente, las consecuencias de estas complicaciones se pueden corregir mediante una o más operaciones adicionales. Excepcionalmente puede quedar algún defecto estético, puede ocurrir algún daño funcional permanente o aún la muerte. 

Dentro del contexto en realizarse una operación estética, se debe consultar e informase sobre los riesgos que se corren al hacerse una cirugía plástica. En los múltiples casos de complicaciones en cirugías estéticas, se encuentra en no evaluar  bien los riesgos que se corren, es importante tomar medidas preventivas para disminuir los riesgos  de las cirugías.Toda intervención quirúrgica, aún la cirugía plástica, implica cierto riesgo. Cada semana los cirujanos plásticos llevan a cabo miles de operaciones exitosas. Sin embargo, cada paciente debe tener en cuenta que ningún tratamiento está libre de riesgo. 

Países  con mayor cantidad de cirugías estéticas

Según  un estudio realizado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética sobre cantidad de operaciones   colocó a Estados Unidos, México, Brasil, Canadá y Argentina en el top Five de países en donde se realizan mayor cantidad de cirugías plásticas. En la investigación arroja, que las mujeres a argentinas  recurren más al lifting facial, mientras que en Brasil se realizan más liposucciones y en Japón, cirugías de párpados. Para los especialistas, estas diferencias radican en la idiosincrasia de cada país, la cultura y la tipología del paciente.

Venezuela de la mano con la estética

Aproximadamente se calcula anualmente 40.000 implantes de senos, principalmente a mujeres de entre 25 y 30 años que “después de quedar embarazadas deciden hacerse un retoque”, según la presidenta de la Sociedad Venezolana de Cirujanos Plásticos (SVCP), Marisol Graterol. En Venezuela las jóvenes prefieren el aumentode senos a diferencias de otras cirugías estéticas, incluso llegan a recibirlos como regalos familiares.





No hay comentarios:

Publicar un comentario